Protección de datos y cookies.

Este sitio utiliza cookies propias y de Google para prestar sus servicios y analizar su tráfico. La dirección IP y user-agent se comparten con Google, junto con las métricas de rendimiento y de seguridad, para garantizar la calidad del servicio, generar estadísticas de uso y detectar y solucionar abusos. Puede obtener más información aquí.

Beneficios fiscales en el impuesto de sucesiones.

 

1.- Diversidad de legislaciones.

Al igual que ocurre con el derecho civil, en materia fiscal hay que tener en cuenta diversas legislaciones. En relación con la financiación de las Comunidades Autónomas, en España existen dos modelos: el régimen común y el régimen foral.

En lo que aquí interesa del impuesto de sucesiones hay que distinguir:

Régimen común:
aplicable a todas las CCAA a excepción de Navarra y País Vasco. En ellas las CCAA pueden establecer bastantes reducciones y modificaciones al impuesto de sucesiones.
Régimen foral:
los Territorios Históricos del País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra tienen potestad para mantener, establecer y regular su régimen tributario, incluido el impuesto de sucesiones.

2.- Beneficios fiscales.

2.1- Mapa de reducciones y beneficios fiscales en ISD.

En este mapa podrá ver de forma dinámica los beneficios fiscales del impuesto de sucesiones del Estado y de cada comunidad autónoma. Seleccione el tipo de reducción o bonificación del que quiere ver los beneficios y pase el ratón por la comunidad en la que esté interesado (al salir del mapa se muestran las reducciones estatales).

Grupo I
Grupo II

Grupo III
Vivienda
Minusvalías
Seguros
Empresa
Patrimonio histórico
S. tóxico y terrorismo


 

2.2.- Cuadro de reducciones y beneficios agrupados por comunidad.

Si lo prefiere puede ver todas las bonificaciones agrupadas por cada comunidad autónoma.

En el siguiente recuadro puede consultar de forma esquemática los principales beneficios según la ley estatal y las de las comunidades autónomas.

No obstante tenga en cuenta que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 3 de septiembre de 2014 abre la puerta para reclamar lo pagado indebidamente pues entiende que en el caso de que la competencia para liquidar corresponda al Estado Español, pueden aplicarse las bonificaciones previstas en la legislación autonómica. Infórmese aquí: discriminación no residentes.

Escoja una comunidad o los beneficios estatales:
Concepto Comunidad autónoma


PRECIOS VIGENTES HASTA EL 1 DE ABRIL DE 2023
aherencias MARCA REGISTRADA Nº 2.945.034. REGISTRO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS Nº 2102940171.